jueves, 10 de diciembre de 2009

jueves, 26 de noviembre de 2009

DiA InTeRnaCiOnaL cOntRa La VioLenCiA De GeNeRo




Hoy no voy a dedicar una entrada como siempre a los animales sino que voy a hablar del dia que se celebro ayer, el dia contra la violencia de genero!!




Este dia esta aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta la realizó la República Dominicana con el apoyo de 60 países más para que se celebrara dicho día.




El motivo que llevó a la República Dominicana a solicitar este día fue por el macabro asesinato de las tres Hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, que sucedió el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de novie
mbre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, en la que se definió la "violencia contra la mujer" como:


Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada.

jueves, 19 de noviembre de 2009

PeCeS

Los peces son vertebrados acuáticos, normalmente de sangre fría, que respiran a través de las branquias y nadan gracias a sus aletas.Pueden ser de agua dulce o salada (salobre) y vivir tanto en ríos, mares, lagos, océanos y en toda la diversidad de climas.Los peces constituyen el grupo más grande de los vertebrados, ya que representan casi la mitad de las especies. Existen más de 20.000 especies de peces, de las que el 40% vive en agua dulce y el resto en los mares.Solo algunas especies como los salmónidos, las anguilas o los acipenséridos son capaces de pasar de un medio a otro.

El nombre genérico de peces engloba dos grupos diferentes: los peces cartilaginosos y los peces óseos. Otros dos grupos son los mixinos y las lampreas, considerados por la mayoría de estudios como otro grupo de peces, los llamados “sin mandíbula”.Los peces óseos tienen esqueleto formado por huesos y se trata del grupo más numeroso.Por otro lado, los peces cartilaginosos tienen el esqueleto de cartílago, un material resistente y flexible, aunque menos duradero que los huesos. Tienen el cuerpo recubierto de duras escamas y poseen mandíbula y dientes afilados.Sus aletas pectorales, su cola y su cabeza plana le hacen ser animales aerodinámicos.También se diferencian de los peces óseos en que no tienen un órgano, llamado vejiga natatoria, que les permite flotar en el agua. Entre los peces cartilaginosos más conocidos encontramos al tiburón.Los peces sin mandíbula son los más primitivos y se caracterizan por no tener escamas ni mandíbula.


Estos son los peces tropicales con su nombre común:


AMARILLO ELECTRICO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/amarillo_electrico.htm


ÁNGEL:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/angel.htm


ARLEQUIN:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/angel.htm


AZUL ELECTRICO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/azul_electrico.htm


BARBO 5 BANDAS:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/barbo_5_bandas.htm


BARBO ROSADO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/barbo_rosado.htm


BESADOR ROSA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/besador_rosa.htm


BETTA MECHO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/betta.htm


CEBRA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/Cebra.htm


CICLIDO ZEBRA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/ciclido_zebra.htm


COLISA LALIA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/colisa_lalia.htm


COLISA ROJA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/colisa_roja.htm


COME ALGA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/come_alga.htm


CICLIDO CONVICTO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/convicto.htm


DISCO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/disco.htm


PEZ ESPADA:

http://peces.anipedia.net/-pez-raya.html

GATO ALBINO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_albino.htm


GATO BRONCE:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_bronce.htm


GATO CRISTAL:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_cristal.htm


GATO LEOPARDO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_leopardo.htm


GATO PALEATUS:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_paleatus.htm


GATO PANDA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gato_panda.htm


GOURAMY AZUL:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gouramy_azul.htm


GOURAMY GIGANTE:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gouramy_gigante.htm


GOURAMY PERLA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/gouramy_perla.htm


GUPPY:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/guppy.htm


PEZ RAYA:
http://peces.anipedia.net/-pez-raya.html


PEZ PAYASO:

http://peces.anipedia.net/-pez-payaso.html


JACK DEMPSEY:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/jack_dempsey.htm


MOLLY NEGRO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/molly_negro.htm


MOLLY DE VELO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/molly_velo.htm


MONJA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/monja.htm


NEON:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/neon.htm


NEON NEGRO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/neon_negro.htm


OSCAR ROJO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/oscar.htm


PERICO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/perico.htm


PIMELLODE LA PICTUS:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/pimellodela.htm


PIRAÑA ROJA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/Pirana_roja.htm


PLATY:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/platy.htm


PLECOSTOMUS:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/plecostomus.htm


RAMIREZY:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/ramirezy.htm


SEVERUM:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/severum.htm


SILVER DOLLAR:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/silver_rollar.htm


SUMATRANO TIGRE:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/sumatrano_tigre.htm


TETRA BUENOS AIRES:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tetra_buenos_aires.htm


TETRA CARDENAL:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tetra_cardenal.htm


TETRA GLOWLIGHT:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tetra_glowlight.htm


TETRA NARIZ ROJA:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tetra_nariz_roja.htm


TETRA OJO ROJO:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tetra_ojo_rojo.htm


TIBURÓN ARCOIRIS:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/tiburon_arcoiris.htm


TROMPA DE ELEFANTE:

http://www.pecesymas.com/peces/agua_dulce/perfiles/trompa_elefante.htm



























lunes, 16 de noviembre de 2009

TiBuRoNeS

Los tiburones son una de las tantas especies que habitan en el agua...


Son un superorden de condrictios conocidos vulgarmente con el nombre de tiburones, o también llamados escualos.








Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18 m y se alimenta únicamente de plancton.


El tibuerón toro puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos.






Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que se encuentra el medio acuático en el que viven.

Los tiburones son miembros de la clase Chondrichthyes, la cual incluye a las rayas y las quimeras. Existen 368 especies de tiburones reconocidas actualmente vivas, distribuidas en 8 órdenes, hay aparte 4 ordenes extintos.

La gran diversidad de tiburones se refleja en su distribución alrededor del mundo. Los tiburones se han adaptado para ocupar cualquier tipo de ecosistema marino en cada continente. Se encuentran en océanos abiertos y en lagunas de coral, en pantanos de mangle, ríos de estuario y mares poco profundos. Algunas especies de tiburones frecuentan también regularmente aguas dulces; se sabe que el tiburón toro por ejemplo viaja unos 3000 kilómetros a contracorriente por el río Amazonas mientras que pareciera haberse difundido el tiburón de Groenlandia hasta el estuario del río San Lorenzo y existe al menos una especie completamente adaptada al agua dulce: la de los tiburones Carcharhinus leucas que habitan el Lago de Nicaragua.

A diferencia de otros peces, los tiburones, -peces cartilaginosos- es decir que tienen un esqueleto hecho de cartílago, en vez de hueso. El esqueleto está reforzado en algunos lugares por unas placas especiales llamadas tesserae, que están formadas por sales de calcio sólido. Todos los tiburones tienen dientes que son producidos regularmente y que mudan en intervalos regulares. Algunos pueden producir miles de dientes al año, los viejos se van aflojando y son remplazados por una nueva fila de dientes detrás de ellos. Los dientes están diseñados principalmente para capturar o rasgar su presa.

Una de las características más definidas de los tiburones son pequeñas escamas que lucen como dientes cubriendo su piel, éstas son llamadas dentículos dérmicos. Son estos dentículos los que le dan a la piel del tiburón la apariencia de un papel de lija.

A diferencia de otros peces que poseen agallas, en su lugar los tiburones tienen de cinco a siete pares de ranuras branquiales, que casi siempre están ubicadas a cada lado de su cabeza. Algunos tiburones tienen que nadar constantemente para respirar, mientras que otros pueden quedarse inmóviles en el fondo.

A partir de una evolución de los oidos, los tiburones, como otros peces, poseen una línea lateral a cada costado de su cuerpo que le permite detectar cambios de presión y movimientos en el agua.

martes, 10 de noviembre de 2009

AniiMaLeS NoCTuRnOs!!

Los aniamles nocturnos a veces no se distinguen en la oscuridad.. y mucho menos cuando tienen que cazar!!

Estos son los animales nocturnos mas comunes....!!!....Pero aii cientos que son nocturnos!!!


BÚHO: Es una de las aves norturnas más fácil de ver durante el día. Habita en áreas abiertas, zonas herbáceas sin trabajar, marismas, cultivos, brezales y, sobre todo, en marjales costeros. Su población en una zona en concreto depende sobre todo de las ratas de agua que haya. Es frecuente verlo parado en el aire, aunque sin llegar a cernirse, buscando roedores por entre las hierbas altas.

Caza volando lentamente sobre el suelo u observando desde una percha. Come pequeños roedores y pájaros.




  • Longitud: de 34 a 42 cm
  • Envergadura: de 90 a 105 cm
  • Peso: 250-450 g
  • Longevidad: de 10 a 15 años



MURCIELAGO: son un orden de mamíferos voladores cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Mientras que otros mamíferos como la ardilla voladora o los dermópteros sólo planean distancias limitadas, los murciélagos son los únicos que son realmente capaces de volar. La estructura del ala abierta es muy similar a la de una mano humana abierta y cubierta por una membrana.

La mayoría de los murciélagos son frugívoros o se alimentan de pequeños insectos. Como todo depredador en la cadena alimenticia
regula la población de las especies de las cuales se alimenta. Cumplen un papel muy importante en la naturaleza, como polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas de insectos.



  • Peso: Entre 3 y 8 g.
  • Longitud: Entre 3,5 y 5 cm.
  • Envergadura: Entre 20 y 25 cm.
  • Longevidad:4 años.
  • Hábitat: Zonas habitadas: pueblos, ciudades, parques y jardines y bosques.
  • Distribución: Europa.
  • Alimentación: Insectívora (mosquitos, polillas, típulas)


GRILLO: Son, por lo general, insectos de color marrón oscuro a negro, con hábitos nocturnos. Algunas especies se encuentran en las casas, los grillos domésticos, por ejemplo Acheta domesticus y Gryllus bimaculatus en zonas templadas y Gryllodes supplicans o Gryllodes sigillatus en zonas tropicales.

Los grillos están emparentados con los saltamontes. Sus patas están adaptadas al salto, sin embargo saltan menos que los saltamontes, lo que los hace más torpes. A cambio, corren por el suelo con rapidez. Excavan una madriguera en el suelo, que consiste en una galería de más de medio metro, y que termina en una habitación esférica. La entrada a su madriguera la mantienen limpia en una gran extensión, ya que la utilizan para zona de "canto" y así atraer a las hembras; solamente cantan los machos.


  • Longitud: de 25 a 32 mm

  • Costumbres: Especie nocturna, de hábitos subterráneos.

  • Alimentación: Omnívora ( plantas e insectos).

  • Reproducción: Puesta hasta 150 huevos.





LUCIERNAGA: son una familia de coleópteros polífagos caracterizados por su capacidad de emitir luz (bioluminiscencia). Se conocen más de 2.000 especies. Muchas se pueden encontrar en pantanos o en las áreas húmedas y boscosas, donde sus larvas tienen una fuente de alimento abundante.

Este entrañable insecto desgraciadamente se ve cada vez menos en toda Europa. Se cree que la desaparición progresiva de esta especie es debida a la contaminación lumínica, por farolas y otras fuentes de luz procedentes de los grandes pueblos que dificultan que el macho pueda encontrar a la hembra entre las distintas luces de un gran núcleo urbano.

  • Longitud: 1'2 cm el macho1'5 cm la hebra.
  • Hábitat: Bosques, jardines y parques forestales.
  • Distribución: Europa y Asia.
  • Costumbres: Especie terrestre y nocturna.
  • Alimentación: El adulto raramente se alimenta.La larva come caracoles y babosas.
  • Reproducción: Puesta 80 huevos.Incubación 30 días.

jueves, 5 de noviembre de 2009

LoS aNiiMaleSs mÁs VeNenoSos DeL MunDo

Peces.. pulpos.. serpientes.. arañas.. ?¿cuáles son las especies más tóxicas?¿

Grandes o chicos, estos animales tienen colmillos, espinas o aguijones por donde expulsan los venenos más letales del mundo. Sea que envenenan para cazar, para defenderse o por accidente, estos animales cumplen funciones importantes dentro del equilibrio de los ecosistemas en los que habitan.




RANA "FLEXA VENENONA" DORADA: Es el anfibio más ponzoñoso del mundo. Oriunda de Colombia, esta ranita segrega el veneno por su piel, que es tan potente que las toxinas de un solo ejemplar puede llegar a matar a 1.500 personas. Se llama “rana flecha” porque los nativos de la zona céntrica de América mojaban la punta de una flecha con su veneno para matar a sus presas más rápidamente. También es llamada rana del dardo dorado.





PEZ PIEDRA: Junto al pez gato, el pez león y el pez escorpión, el pez piedra es el más venenoso de la Tierra. Este pez se encuentra en las aguas marinas del Pacífico y del Océano Índico. Su color verde y marrón le otorga la habilidad de camuflarse entre las piedras de los arrecifes tropicales. La zona dorsal de este pez está cubierta de espinas que desprenden toxinas venenosas.




SERPIENTE TAIPÁN DE INTERIOR: Considerada la serpiente más venenosa de la Tierra, la tapián es nativa de Australia. Una mordida contiene suficiente toxina (110 miligramos) como para matar a 100 personas. Su color varía del oliva al marrón oscuro y un ejemplar adulto puede alcanzar los 3 metros de longitud.



AVISPA DE MAR: Se encuentran en aguas oceánicas de Asia y Australia y no es realmente una medusa, pertenece a la familia de los cubozoo. No se mueve dejándose llevar por las corrientes marinas, sino propulsándose con sus tentáculos. Tiene un cuerpo traslúcido de color azul verdoso de unos 20 centímetros por costado, y de cada uno de sus extremos tiene15 tentáculos que pueden medir hasta tres metros.






PULPO DE ANILLOS AZULES: viven en las pozas de agua del Pacífico, desde Japón hasta Australia. Existen cuatro tipos de pulpos de anillos conocidos hasta ahora y todos son del tamaño de una pelota de golf, su veneno es tan fuerte que pueden quitarle la vida a varias personas. No hay antídoto conocido para su veneno.





ESCORPIÓN DORADO ISRAELÍ: Este animal, cuyo nombre científico es Leiurus quinquestriatus, vive en el norte de África y en Oriente Medio y también se le conoce como “escorpión de aguijón mortífero”. Mide de 7 a 10 cm de largo, es de color paja, y aunque su aguijón no es muy largo ni muy fuerte, un pinchazo provoca un dolor insoportable, fiebre, coma, convulsiones, parálisis y muerte.




ARAÑA DE TELA EN EMBUDO: Se encuentra en el sudeste de Australia, alrededor de Sydney. Esta araña, de gran tamaño y agresividad, sitúa su tela cruzando la entrada de su madriguera y ataca clavando sus colmillos en la víctima, que en caso de ser una persona, puede matarla en 15 minutos.




CARACOL DE CONCHA MARMÓREA: Este caracol vive en los arrecifes de todo el mundo y reposando en el interior de su coraza. Tiene un apéndice afilado que desprende una toxina capaz de paralizar el cuerpo de una persona en forma instantánea y causarle la muerte en poco minutos debido a la parálisis respiratoria.





PITOHUI ENCAPUCHADO: También es denominada ave basura de Nueva Guinea. El veneno que fabrica se llama homeobatraciotoxina, y es típica de algunas ranas. Este se encuentra en las plumas y en la piel, aunque también puede recogerse de los músculos, el estómago y otros órganos del animal.




ARAÑA VIUDA NEGRA: Su veneno es tan potente como el equivalente a 15 serpientes de cascabel. Su nombre científico es Latrodectus mactans y reciben el nombre de viudas negras, porque se comen al macho después del apareamiento, si este no logra escapar. Por lo general, el macho se queda en la tela de la hembra para servirle de alimento y asegurar una buena puesta.

ORNITORRINCO: Inyecta el veneno a través de un espolón que posee en una de sus patas traseras.

lunes, 26 de octubre de 2009

ZODIIAKO XINOO

Cuenta la tradición, que Buda, viendo próxima su muerte, quiso reunir a todos los animales de la Tierra para dejar testimonio de su última voluntad. Para su sorpresa, solo se presentaron doce animales ante él. La rata fue la primera en llegar, después llegaron otros once animales: el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Como premio a la devoción religiosa que lebrindaron, Buda los convirtió en los Doce Signos del Zodiaco
Chino.







Cada animal gobernaría un año, en el cual influirían sobre la personalidad y el carácter de todos aquellos que nacieran en él. No obstante, piensa que no todos los que nacen bajo un Signo tienen una misma personalidad y carácter.












La Rata:1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996.

Animal valiente, inteligente, sobrio y provisto de recursos. Posee gran astucia, es ágil y se las ingenia para encontrar siempre una albergue abundante para sus necesidades. Es saludable y prudente. Se dice que la
Rata encuentra sus alimentos sólo en los lugares donde hay prosperidad y riqueza, de modo que donde quiera que este animal establezca su morada habrá abundancia. Su principal cualidad es la intuición, la astucia y la osadía. Poseen una gran creatividad y una impresionante capacidad de invención. Ante los grandes obstáculos, se diría que parecen achicarse; no obstante, esa detención en la que se mantienen por espacio de unos minutos, les sirve para planear el ataque más eficaz. Porque también cuentan con un espíritu aventurero y son las personas más seductoras del Horóscopo Chino. Si alguien se atreve a enfurecerlas se enfurecen rápidamente y contraatacan con evidente fiereza . Pueden resultar bastante celosas en el amor y, sobre todo, en las cuestiones sexuales. Viven intensamente el presente, y cualquier acontecimiento que se presenta se transforma en el acto en un motivo capaz de hacerlas luchar hasta resolverlo. Prefieren vivir de su ingenio que del trabajo práctico. El dinero les quema en las manos; sin embargo, no lo derrochan. Sienten una tendencia especial a lo intelectual, son sentimentales y muy generosas con las personas que aman. Son compatibles con casi todos los animales del Horóscopo Chino, excepto del caballo.









El Buey: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997.

Íntimamente asociado con la agricultura, el trabajo y la paciencia. También es relacionado con las estaciones de la siembra. Siempre va hacia delante con paso firme y lento pero muy seguro y constante. Animal perseverante de gran fortaleza física, posee mucha energía vital. Es considerado un animal sagrado en el Oriente. Es de mal augurio comerlo. Son personas amables y pacientes, que corren el peligro de ser consideradas algo excéntricas. Pero saben inspirar confianza en las personas que los rodean. Suelen mostrar una gran habilidad manual, realizan un gran número de creaciones. Resultan poco habladores, porque escogen meditar sus opiniones y no precipitarse en las respuestas aunque se les apure. Llegan al éxito sin tener que desarrollar un gran esfuerzo, sin que importe el objetivo o la materia que estén tocando. Tardan en enfurecerse; sin embargo, cuando esto sucede, estallan violentamente. Son espectadores y tienden a buscar aislamiento. Los ideales pueden empujarles hasta el apasionamiento. La familia es en ellos un asunto fundamental.. Detestan cualquier forma de modernismo, y mucho más si surge en su morada. Sus oficios y carreras preferidas son los negocios. Dado que son inteligentes y hábiles con las manos podrían llegar a ser cirujanos. También sirven para viajar, siempre que su salud no presente altibajos.











El Tigre: 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998.

Con extraordinaria inteligencia, lleno de habilidades y de poder. Consigue el respeto de los demás animales. Instaura su madriguera donde ha encontrado suficiente alimento para el año. Se le considera un animal precavido, que siempre guarda para el futuro. Luchador enérgico por su supervivencia. Las personas tigres son independientes, obstinados y duros. Son considerados muy afortunados, ya que su signo representa la suerte. Son audaces y valientes, piensan profundamente antes de emprender cualquier cosa. Su sensibilidad y codicia les lleva a comportarse algunas veces con desconfianza y egoísmo. Son líderes .. Procuran hallarse al margen en las cuestiones que no les afectan. Materialmente es imposible resistirles por su grandioso carácter y una poderío natural. Las personas que los rodean tienden a respetarlos inconscientemente. Desean ser obedecidos, pero les desagrada obedecer. Se les considera testarudos y amigos de las discusiones. Les atrae la cocina o cumplir el papel de ejecutivos. Buscan l trabajos arriesgados. No les llama la atención la fortuna, ya que eligen la acción. Sensibles y apasionados en el amor. Sus romances acostumbran a resultar turbulentos. Su pareja ideal es un caballo honesto, un dragón prudente o con un perro idealista. Las peores serían una serpiente sabia y un mono malicioso.












El Conejo: 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999.

Es símbolo de fertilidad, asociado con la madre, símbolo de moral y longevidad. Se le relaciona con la Luna. Es un animalito que busca seguridad, serenidad y comida para su cría. Es silencioso y se puede decir que dócil y humilde. A veces tierno y tímido, con miedo. Aunque es huidizo, se le puede domesticar. Representa la humildad y la bondad. Los nacidos en el año del conejo hablan con elocuencia y disponen de las palabras para persuadir a los demás con habilidad, sin que ello vaya en contra de su idea de no querer lastimar los sentimientos ajenos. Resulta casi imposible que pierdan el control de sí mismos y son ambiciosos y muy prudentes. Sus vidas acostumbran a ser hogareñas, deleitables y refinadas. Sienten una inclinación a cumular conocimientos, pero se muestran monstruosamente superficiales a la hora de asimilarlos. Caen en la vanidad, sin que se den cuenta de ello. Pueden llegar a entusiasmarse peligrosamente por el juego, aunque saben retirarse a tiempo.. Su peor rival es la nostalgia. Les gusta estar rodeados de personas, disfrutan asambleas en compañía de muchas amistades. Pero son superficiales. Aguantan lo indecible antes de disgustarse, porque su naturaleza les ha hecho pacíficos. Su meta es vivir tranquilamente, sin altibajos de ninguna clase. Algo que no les sucede a las mujeres conejo cuando se ponen obstinadas; pero que saben cómo transformar esta aparente debilidad en un arma de seducción. Son grandes hombres de negocio y respetarán hasta el final la letra de un contrato. La justicia les ofrece grandes oportunidades. En Asia se confunde el gato con el conejo y la liebre, de acuerdo con los países. Porque estos tres animales son considerados la representación de lo sobrenatural, del hechizo y de la brujería.











El Dragón: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000.
En la astrología oriental el Dragón es el rey de los animales y en el pensamiento Chino, el Dragón es el regente de todos los animales del mundo. Posee la potencia de los cinco elementos dentro de sí mismo. Con sus cinco garras en cada pata ha sido símbolo de las cinco casas imperiales chinas. Simboliza la sabiduría, el entendimiento más profundo, el corazón más elevado y la virtud más incorruptible. Los seres humanos nacidos bajo la influencia del año dragón son honestos, cuentan con una buena provisión de coraje y pueden considerarse unos héroes. Para alcanzar esa condición tienen que suavizar todos los defectos. Lo primordial es que son enérgicos y disfrutan de una excelente salud .En los países asiáticos se cree que a los nativos de este signo les acompañan la prosperidad y una larga vida. Tal vez por el hecho de que suelen dedicar sus energías a objetivos idealistas y se hallan capacitados para hacer frente a los trabajos más complicados, en todos los cuales obtendrán el éxito. Pero tienden a estimularse en exceso y a hablar más de lo aconsejable en el mundo social. En ocasiones se preocupan obsesivamente por motivos absurdos. Son minuciosos, inteligentes, tenaces, serviciales y generosos. Las profesiones preferidas para ellos están relacionadas con el arte, la religión, la milicia, la medicina y la política. Pueden provocar grandes pasiones amorosas, pero ocasionalmente se entregarán a otra persona de una forma total . Pueden unirse a la mayoría de los animales del Horóscopo Chino, pero jamás con la irónica serpiente.








La Serpiente: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001.

Es considerado por los chinos un animal que posee sagacidad y astucia, prevención y destreza. Es un animal temido, de pocos amigos. Puede esconderse fácilmente simulando otra cosa para atacar a su presa. Ha sido símbolo de la inteligencia y la sabiduría, como también ha significado el mal, la decepción y la corrupción moral. Los nacidos en el año de la serpiente poseen el don de la sabiduría. Pero para los asiáticos significa que conocen la mejor manera de adaptarse al papel que les ha tocado jugar en la vida. Su aspecto físico resulta atractivo, sobre todo en los individuos del sexo femenino. Su discreción y la frialdad consigue que no tengan grandes problemas económicos , en el caso de sufrirlos, encuentran la manera más rápida de remediarlos. No obstante, muestran una peligrosa inclinación a ser egoístas y presuntuosos. Algo que no quita para que resulten románticos y seductores. También son personas intelectuales, filosóficas y cerebrales. Son tacaños por naturaleza. Buscarán carreras y oficios sin grandes riesgos. Y en el amor y en el sexo se mostrarán realmente como son: sabios, hermosos y dañinos. Dañinos porque su sentido de la posesión es total, lo que va unido a unos celos espantosos. Podrían ser los protagonistas de las grandes tragedias orientales. La felicidad la encontrarán con las personas búfalos. Sin embargo, tendrían que huir horrorizados ante los tigres sino quieren ser devorados en el acto.








El Caballo: 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002.

Este animal representa la velocidad y la gracia del movimiento. Gran coordinación, belleza y nobleza. Tiene un porte elegante y un andar garboso. Es un animal dócil, amigable y muy fiel. Símbolo de la solidaridad y la colaboración. Es un animal suspicaz y astuto. Las personas que se hallan bajo la influencia del año caballo son optimistas, comunicativas y sociables. Con facilidad llegan a convertirse en las más populares y amadas por las personas que las rodean. Al mismo tiempo son bastante independientes, son las que necesitan con mayor intensidad proceder con completa autonomía. No acostumbran atender las recomendaciones de otros, prefieren conducirse por su cuenta. Disponen de un fuerte temperamento y llegan a chocar apasionadamente en sus relaciones sociales y laborales. Olvidan con facilidad los agravios al repudiar el rencor. Son impacientes y dicen cosas de las que luego se arrepienten. Disponen de unas dosis significativas de tranquilidad. Poseen habilidad para la política, las finanzas y el trabajo en general. Sin embargo, se comportan de una forma imprevisible y sus cambios son casi permanentes. En sus relaciones con el sexo opuesto, muestran debilidad. Se encuentran inclinados a entregarse completamente en el amor pero los enfurece la desconfianza y los celos. Los caballos jamás deben unirse a las ratas, debido a que en seguida se producirá batalla con las peores consecuencias para los primeros .












La Cabra: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003.

Este animal habita en lugares distantes, remotos. Los chinos lo relacionan con los monjes, con los hombres que se retiran como ermitaños. Es un animal que se esconde en el monte. Los cabritos cuando son amamantados por su madre se arrodillan para agradecer su respeto. Es símbolo de obediencia y respeto. Son proveedores para los otros animales. Los individuos que se encuentran favorecidos bajo el signo de la cabra son amables e inteligentes. Poseen un sentido artístico que les es innato, por lo que podrían vivir fácilmente por medio de cualquiera de las bellas artes. Pero son inconstantes, y no se centralizan un solo objetivo. Al mismo tiempo anhelan vivir plácidamente y rodeados de belleza. Son elegantes, generosos y conocen los medios para ganarse excelentes amistades. La falta de confianza en sí mismos les lleva al pensamiento, y a veces se dejan arrastrar por los hechos y llegan a vivir de los demás. Lo cierto es que desconfían de su suerte, y sus familiares y compañeros terminan desesperados ante los caprichos de las personas cabras. Desean ser llevados de la mano, acaso para convertirse en el centro de atención de todos aquellos que los conocen. Con frecuencia se hacen religiosos, brujos y hasta componentes de las sectas imposibles. Carecen de sentido de la responsabilidad y de iniciativas. Lo suyo es obedecer, seguir el camino que marcan los otros. Podrían triunfar como artesanos, ya que disponen de unas manos hábiles y de un sentido de la belleza material. La cabra lo tiene muy difícil para congeniar con los otros animales del Horóscopo Chino. Además, en ningún momento debería relacionarse con el búfalo.







El Mono: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004.

Este animal reúne muchas características humanas. En la India es considerado sagrado porque imita al humano y refleja las flaquezas humanas al igual que sus hábitos. Es símbolo de buena suerte, felicidad y jovialidad. Son muy rápidos, inteligente y habilidoso. El alimento, que es su mayor codicia, siempre lo consiguen. Es hábil, siempre se halla en continuo movimiento, es ingenioso y, especialmente, resulta malvado. Cuando creemos que le hemos amaestrado, nos sorprende con una acción desagradable que puede echar por tierra todas nuestras esperanzas. Algo parecido sucede con las personas nacidas en estos años que los asiáticos llaman del mono. Por otra parte, son originales e ingeniosos. Poseen un gran sentido común y disponen de una importante carga de erotismo. Cuando les interesa son capaces de adoptar una actitud fría y desapasionada. Les gusta dirigir y mandar y están muy capacitados para desarrollar y dirigir empresas de gran envergadura. Su peor defecto es que se deprimen de una forma espontánea ante las dificultades poco significativas, salvando otras de incuestionable gravedad. juguetones, detallistas y vanidosos, poseen una importante carga de maldad. Con respecto a su personalidad nunca se sabrá que reacción van a mostrar en cualquier momento. A veces. ni ellos mismos se conocen en este terreno. Se hallan dotados para el circo, el teatro, el cine, la televisión y la política, siempre que lleven al lado alguien que prevenga sus caprichos. En las cuestiones amorosas, los monos deben respetar a los tigres ante el riesgo de recibir un zarpazo mortal si se pasan con sus bromas. Los demás animales les aguantan bastante bien, en especial el dragón y la rata.








El Gallo: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993.

Este animal se le considera de gran honorabilidad y muy sobresaliente. La naturaleza lo ha dignificado poniéndole una corona natural, su cresta. Ha nacido para pregonar la llegada de la aurora y anunciar el sol naciente. Representa liderazgo y autoridad, por su postura y entereza. Posee seguridad en sí mismo, defiende su territorio valientemente y es capaz de dirigir a los demás de su clase. Los nacidos en el año del gallo se encuentran repletos de fuego y de entusiasmo. Son extrovertidos y solitarios. No tienen problema para decir lo primero que les pasa por la cabeza debido a su espontaneidad y a que les duele guardar una respuesta. Como el trabajo les entusiasma, se encuentran siempre ocupados. Suelen echarse sobre los hombros más tareas de las que pueden realizar. Se notan profundamente fracasados al comprobar que no pueden obtener sus objetivos y tienen poca confianza en las personas que les rodean, debido a que se creen depositarios de la verdad y de la solución más eficaz para cada inconveniente. Son agresivos, bastante conservadores y egoístas en demasía. Aman el hecho de soñar y meditar. Es posible que si se le presenta la ocasión realicen lo que dicen, por ejemplo, demostrar su valentía, pero lo normal es que exageren en su versión de los hechos. Los gallos están bien dispuestos para las tareas agrícolas y para todas aquellas profesiones que exijan permanecer en contacto con las gentes. En las cuestiones amorosas llegan a hacerse mucho daño, y con frecuencia desilusionan a sus parejas. Serán muy dichosos con los búfalos, las serpientes, los dragones... ¡Pero por nada del mundo han de aceptar la compañía de los gatos!. Se cuenta una leyenda en Asia referente a que una pareja de gallos es capaz de hacer la vida imposible a cualquiera.











El Perro: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994.

Este animal se le asocia con la amistad incondicional hacia su amo y las personas que convivan con él. Se le ha considerado el mejor amigo del hombre en todas las épocas y regiones del mundo. Su fidelidad y lealtad las muestra defendiendo su casa y sus habitantes. Es cariñoso, protector y genuino en su naturaleza. La mejor cualidad de los nacidos en los años del perro es la honestidad. Son excelentes compañeros, poseen una lealtad a toda prueba. Como necesitan darse y ser comprendidos, buscan en los demás estas dos condiciones. En absoluto traicionarán una confidencia ni una palabra comprometida. Además acostumbran a mantenerse fríos en los peores momentos: cuando los otros corren, ellos conservan la calma y logran evitar la desventura. Serían eficaces bomberos y socorristas. Debido a que inspiran una gran confianza, encuentran con facilidad a los colaboradores fieles y que seguirán todas las órdenes que reciban sin discutirlas. Son dignos cumplidores con la Justicia, aunque resulten poco tolerantes con los fallos de sus subalternos y de las personas que quieren. Llegan a ser muy duros en sus críticas, y resultan egoístas y muy testarudos. De una forma imprevisible se hunden en grandes zonas de pesimismo. Leales, justos, respetuosos y con un sentido de la fidelidad a prueba de cualquier sacrificio. Serán muy felices con los caballos, pero con los tigres mantendrán unas batallas continuas. La paz y la serenidad junto a los gatos. En realidad los perros pueden ser industriales, capataces, críticos de espectáculos, educadores, sacerdotes, escritores, filósofos, pensadores, moralistas, jueces, magistrados, doctores, políticos, espías, intelectuales y, especialmente, unas personas invertidas de posición, es decir, a pesar de ser gentes de derechas funcionarían muy bien con las izquierdas.











El Cerdo: 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995.

Él es último de los doce animales que acudieron a la cita. En el Occidente este animal representa la pereza, la glotonería y el desaliño. Pero para los Chinos es considerado valiente y admirador. Pacífico, nunca pelea a no ser que se sienta atacado y necesite defenderse a él mismo o a los suyos. Sabe recurrir a todos los recursos para escapar de las dificultades. Es símbolo de devoción y dedicación. Nos encontramos con las personas más corteses y galantes del Horóscopo Chino. Disponen de una fuerte personalidad que no podrá ser desviada ni destruida. Cuando inician un trabajo no se detienen hasta verlo concluido. Su tenacidad en cualquier empresa resulta asombrosa. Se les califica de estudiantes natos, y mejoran con la edad. Muestran una impresionante honestidad en todos los asuntos, hasta el punto de que circundan la ingenuidad. Pero reaccionan con arrebato ante lo inesperado y, aunque aborrecen las discusiones y las confrontaciones físicas, llegan a tener unos arranques de exagerada violencia. Un proverbio asiático dice que el "cerdo es ancho de cara y estrecho por detrás"; lo que viene a significar que estas personas son materialistas, buenos vividores y con frecuencia sensuales. Pueden llevarse de maravilla con los perros. Son apasionados en el amor, y no ceden hasta alcanzar lo que desean; y si encuentran una pareja gato tendrán el sueño de su vida. No obstante, les conviene huir de las serpientes y de las cabras. Estos dos animales representarían la destrucción por agotamiento de los cerdos. Sus mejores carreras y oficios: de todo tipo de manufacturas, medicina, arquitectura, literatura, pintura y cualquier negocio relacionado con las relaciones públicas.
Buenoo y koMoo la EntraDaa a XiDoo de los AnimaLess del XodiaKoo aquI PonGo sTe aniime k vaa del ZodiaKo xiNOo...!!!!




miércoles, 21 de octubre de 2009

MODA ANIAMAL



Aveces parece que has visto todo en Internet, pero de verdad lo has visto todo????

Lo cierto es que la fiebre perruna se a extendido a todos los campos de animales "domesticos", y lo pongo entre comillas porque hoy en dia no son solamente un gato o un perro los animales domesticos sino que se ha visto todo tipo de animales!!!

Aveces las imagenes dicen mas que mil palabras, por eso os dejo esta imagen donde la gente ya ha inventado corbatas especiales para gatos !!! XDDD