martes, 26 de enero de 2010

LoS PaJaRiiToSs ExOoTiCoS


Se puede considerar como pájaros exóticos a la familia de los estríldidos,
que en general contiene más de 130 especies de aves pequeñas.
Poseen un plumaje de vivos colores, con pico fuerte y corto y cuerpo enjuto y robusto. Son animales alegres, que viven libremente en bandadas numerosas y alborotadoras. Se adaptan bien a la vida junto al hombre, son resistentes, fáciles de alimentar y hasta de reproducir en cautividad.

Son especies típicas y fáciles de encontrar en las pajarerías: gorrión de Java, cola de vinagre, capuchinos, carita naranja, granadina azul, pico de coral, diamantes...


Alimentación
-----------------

Los granívoros, deben disponer de abundante panizo, alpiste, mijo blanco y verduras (achicoria y álsine son sus favoritas).



El Diamante Mandarín es uno de los más comunes, apreciados y económicos. Muy alegre, robusto, movido y extrovertido, tiene un suave piar, algo metálico pero nada estridente ni ruidoso. Fáciles de criar en cautividad, se conseguirá colocando varios nidos especiales porque les gusta elegir el más conveniente (tipo cúpula, son de mimbre, con un orificio pequeño y muy rellenos de material mullido). En la naturaleza nidifican con hierbas y ramas, pero en las jaulas aceptan bien el pelo de cabra, como los canarios. Si disponemos de pajareras grandes podemos disfrutar de varias parejas a la vez que criarán sin molestarse o incluso con otras especies.
Originario de Australia.


Existen algunos núcleos dispersos por Galicia, sobre todo en la parte sur, en zonas menos lluviosas. Se trata de una especie que podría estar criando en Galicia, pero de la que aun no se tiene confirmación.



El Diamante de Gould es un pájaro de belleza espectacular, como si su plumaje estuviera formado por retales con colores muy diversos. Es alegre y vivaz y también gusta de la compañía del hombre, aunque no es tan robusto ni resistente a enfermedades como el Mandarín, y resulta bastante más caro. Las condiciones para su reproducción son bastante más exigentes.

En la foto se muestra uno en su color original, pero existe una variedad impresionante de mutaciones y variaciones en la combinación de colores. Originarios de la mitad norte de Australia (clima tropical).
Tamaño: 12-13 cm.
Peso entre 15 y 20 gramos.

miércoles, 13 de enero de 2010

ViDeO dE aNiiMaLeS


Bueno pues este video va de una serie de animales.... el Top 20 de Los Animales XDD :P
Buenoo ami me parece muy interesante este video!!!

lunes, 11 de enero de 2010

dElFiN

Donde viven los delfines :
En los mares templados
Alimentación de los delfines :

Ellos comen peces
Costumbres de los delfines :
Vivir en grupo
Características de los delfínes :
Cuerpo en forma de huso.
Cabeza pequeña.
Hocico alargado en forma de pico de pato.
Muy voraz e inteligente.
Fácil de domesticar.


  • De todos los animales acuáticos que habitan en los acuarios de zoos, safaris etc., el que sin duda mejor se ha adaptado a la vida en cautiverio es el delfín. Animal fuerte y ágil, dotado de gran inteligencia, los delfines conquistan las simpatías de los espectadores con sus fantásticas piruetas y su carácter simpático y juguetón.
  • En libertad, los delfines se agrupan formando manadas, a veces de más de cien individuos, que acompañan a las grandes corrientes y constituyen con sus saltos un motivo de diversión para los pasajeros de barcos y cruceros.
  • El delfín tiene una forma de nadar característica, saltando y hundiéndose rítmicamente en el agua como si cabalgara en las olas. Esto se debe a que por ser mamífero, necesita subir a la superficie para respirar, cosa que hace cada vez que asoma la cabeza.
  • El cuerpo del delfín tiene la forma de huso, con una longitud total de 2 o 2,5 metros. Su cabeza es pequeña y el hocico se alarga en forma de pico de pato. Su boca tiene de 20 a 50 dientes en cada mandíbula. Su aleta dorsal, alta y delgada, supone otra característica que tiene en común con los peces normales.
  • Los delfines son animales sumamente voraces. Engulle toda clase de pequeños peces en grandes cantidades. Vive en los mares templados, sobre todo en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.
  • Su carne no es muy apreciada, por lo que solo se le persigue en algunas zonas, y por lo general, más que un objeto para evitar el daño que puede sentir durante la pesca.
  • La gestación (embarazo) de una delfín dura 12 meses y una vez que haya nacido, el bebé delfín se queda con su madre de 3 a 6 años. Durante este periodo aprende técnicas de pescar y hábitos sociales. Los delfines conviven en grupos relativamente pequeños y de vez en cuando visitan otros grupos sin que esto suponga un problema.
  • Los delfines son muy solidarios. Si un delfín se está muriendo, otros delfines de su grupo vendrán a ayudarle, apoyándole todos con su cuerpo para que el agujero que utiliza para respirar se mantenga por encima del nivel del agua.
  • El mayor peligro para los delfines son los tiburones y el hombre, que amenaza al delfín a través de la caza directa, contaminación y porque muchas veces se quedan atrapados en las redes de barcos que pescan otro tipo de pescado como el atún.
  • Los delfines utilizan gestos para comunicarse, pero también se comunican a través de un ruido que parece a un silbido. Algunas investigaciones en la vida de los delfines parecen demostrar que al nacer un delfín, su madre le silba una y otra vez para que su bebé reconozca su voz y para ayudar al bebé a crear su propia "firma" de voz. Se cree que cada delfín tiene su propia "firma" - un silbido personal que es único, como la firma de las personas.